top of page
  • Foto del escritorNathalia Santos

Kellogg’s falla en su RSE: Inmovilizan más de 380 mil piezas de sus productos

Actualizado: 15 mar 2022

La falta de sellos impuestos por la NOM 051 provoca en Kellogg’s falla en su RSE y demuestra poco interés por el bienestar de sus consumidores (ExpokNews,2022).


«Exceso de calorías» y «exceso de azúcares añadidos» son solo algunos de los sellos que la marca Kellogg’s —dedicada a la elaboración de alimentos para el desayuno, cereales y galletas— ha omitido en 75 puntos de venta en nuestro país. Esto sin mencionar la aparición de imágenes interactivas en sus productos que también había sido prohibido. (ExpokNews,2022).


Hablemos sobre la NOM 051


El artículo publicado por ExpokNews nos recuerda que en 2020, de acuerdo con las normas oficiales mexicanas, dicha norma comenzaría a regular el sistema de etiquetado frontal que deben tener todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados destinadas al consumidor final, de fabricación nacional o extranjera comercializados en territorio nacional.



El error de Kellog's es que las empresas deben cumplir con el nuevo etiquetado que consta de una serie de etiquetas negras de forma octagonal que llevan las leyendas:

  • Exceso de calorías.

  • Exceso de grasas saturadas.

  • Exceso de sodio.

  • Exceso de azúcares.

  • Exceso de grasas trans.

  • Contiene edulcorantes - evitar en niños.

Dichas etiquetas deben ser colocadas en todos los productos que contengan lo que la etiqueta marca como una forma de prevención de consumo. Sin embargo, Kellogg’s, una empresa que afirma ser socialmente responsable, no estaba cumpliendo con la norma establecida por el Gobierno.


Retiro de productos: Kellogg’s falla en su RSE

Derivado de la falta de cumplimiento a la norma implementada desde hace más de un año, de acuerdo con El Financiero, se llevó a cabo:

  • La primera detención en 75 puntos de venta, teniendo como resultado una inmovilización de 9 mil 082 piezas.

  • La segunda detención en el centro de distribución ubicado en El Marqués, Querétaro, en donde se aseguraron 317 mil 067 piezas de producto.

  • Los productos inmovilizados a nivel nacional fueron:

  • Hojuelas de maíz marca Kellogg’s Corn Flakes.

  • Hojuelas de maíz granuladas adicionadas con vitaminas y hierro, empanizador granulado marca Kellogg’s.

  • Cereal de arroz inflado con vitaminas y hierro, marca Kellogg’s Rice Krispies.

  • Cereal de trigo, maíz y arroz, con vitaminas y minerales, sabor natural con grano entero marca Kellogg’s Special K Original.

  • Cereal de trigo, maíz, arroz, avena y salvado de trigo con almendras, sabor vainilla con almendras y esencia natural de vainilla con grano entero, marca Kellogg’s Special K Equilibrio.

  • Cereal de trigo, maíz, arroz, avena y salvado de trigo con frutos rojos, vitaminas y minerales, sabor arándanos y moras con grano entero, marca Kellogg’s Special K Antioxidantes.

  • Cereal de trigo, maíz, arroz y avena mezclado con hojuelas con cobertura sabor chocolate y notas de café latte y grano entero, marca Kellogg’s Special K Energía.

Sin embargo, teniendo en cuenta la información anterior y el reporte de los productos que fueron sancionados, Kellog's se manifestó ante la situación

Todo nuestro trabajo se ha centrado siempre en cuidar a nuestros colaboradores, consumidores y medio ambiente en pro de impulsar la seguridad alimentaria en el mundo

Finalmente, la experiencia de Kellog's nos deja una gran reflexión sobre todo a todos y cada uno de los empresarios que se detiene a leer este artículo. Queda suficientemente claro que el uso ejemplar de la Responsabilidad Social Empresarial así como el uso correcto de los GRI para las organizaciones evita problemas políticos y legales, entre otros.


Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 17/01/2022





5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page